18 de mayo, 2011 | Por Sebastián Depolo C. | Sin Comentarios
Piñera debe dar cuenta frente a sus adversarios políticos y al poder extrainstitucional de los fácticos de siempre pero también a un nuevo poder que está emergiendo, ubicuo y de difícil categorización, el Nuevo Poder Ciudadano. Será difícil para un político como Piñera, nada diestro con las palabras, salir bien parado este 21 de mayo.
Categoría: Actualidad | Etiquetas: 21 de mayo, alianza por chile, Chile, Concertación, Nuevo Poder Ciudadano, oposición, Poderes Fácticos, Sebastián Piñera
18 de marzo, 2011 | Por Editores | Sin Comentarios
Hoy, por primera vez, volvimos a la plaza de Atenas. Allí, la gente se paraba a hablar y el que estaba al lado respondía. La red 2.0 es participante. Con Wikipedia, Facebook o Twitter no alcanzas a hablar cuando ya tienes a 80 tipos encima. Estamos en medio de la ola, pero ésta no ha terminado de caer. No se sabe cómo va a terminar todo esto. Pero más te vale tener legitimidad; si no te van a dejar de lado.
Categoría: Cita del Dia | Etiquetas: Concertación, Democracia 2.0, desigualdad, oposición, Ricardo Lagos
21 de febrero, 2011 | Por Sebastián Depolo C. | 5 Comentarios
No creo exagerar al creer que es la hora más oscura para el país durante el gobierno de Piñera y, dialécticamente, es también la hora más fecunda para volver a pensar el país desde la calle, el barrio, la comuna, para diferenciar y fortalecer las credenciales democráticas de una política de izquierdas y centros ante el patronazgo avasallador de la derecha.
Categoría: Actualidad | Etiquetas: alianza por chile, Chile, derecha, oposición, Reconstrucción
4 de agosto, 2010 | Por Editores | Sin Comentarios
Desde esta vereda republicana nos preguntamos ¿qué más tendrían que saber los actores políticos para tomar en serio el malestar ciudadano con la política?, para la oposición ¿cuando parte la reconstrucción opositora? para la derecha ¿cuándo empieza en serio una "nueva forma de gobernar"?. La calidad de la política, pese a los cambios, sigue a la baja, ¿la ciudadanía empezará a organizarse de otra manera?, no lo sabemos, pero claramente los actores y prácticas actuales no son las que la ciudadanía demanda. En política local parece que prima la mediocre lógica del "es lo que hay".
Categoría: Actualidad | Etiquetas: Encuesta-CEP, gobierno, Michelle Bachelet, oposición, Sebastián Piñera
3 de agosto, 2010 | Por Juan Carlos Moraga | 2 Comentarios
Esquivada, omitida, la pregunta sobre qué decimos cuando decimos la pobreza es, siempre, la reflexión sobre un fracaso (el fracaso socialdemócrata de no lograr redistribuir, el fracaso liberal de no poder “chorrear”); por lo cual “la pobreza”, como concepto, ha quedado relegada a un dato técnico o a un simpático recurso discursivo cuando tenemos que hablar de todo eso que no es como dijimos que sería.
Categoría: Columnas | Etiquetas: Chile, crítica, desacuerdo, Jacques Ranciere, oposición, pobreza
11 de mayo, 2010 | Por Matías | 1 Comentario
El Instituto Libertad y Desarrollo debiera ser un instituto de apoyo al gobierno y, sin embargo, se ha transformado en líder de la oposición
Categoría: Cita del Dia | Etiquetas: Cristian Larroulet, Evelyn Matthei, gobierno, Instituto Libertad y Desarrollo, La Moneda, oposición
16 de abril, 2010 | Por Rodrigo Mora | 1 Comentario
La Concerta se junta en el Estadio El Llano, en una mesa tipo Té Club, bien humilde, con poca pompa, con poca plata, porque no tenemos redes de financiamiento, ni medios de comunicación, ni universidades, ni nada. ¿Qué puede pensarse luego del shock? Que hable Aylwin y luego Lagos, y luego Frei; que cierre la Presidenta, ella posiblemente apunte el camino. Y todo, arrebatos más o menos, fue un alarde descriptivo y muchas incoherencias. Algunas propuestas destempladas de política tributaria y un poquito de lugar común sobre la tragedia del terremoto y la reconstrucción.
Categoría: Actualidad | Etiquetas: Concertación, ex presidentes, oposición, Partidos Políticos, renovación
12 de febrero, 2010 | Por Juan Carlos Moraga | 13 Comentarios
“El control económico no es simplemente el control de un sector de la vida humana separable del resto; es el control de los medios de todos nuestros fines. Y quien tiene control exclusivo de los medios determina también cuáles son los fines, qué valores tienen mayor o menos jerarquía y, en suma, en qué deben creer los hombres y por qué tienen que luchar.” F. A. Hayek
Categoría: Actualidad | Etiquetas: Gabinete, oposición, Política
5 de febrero, 2010 | Por Rodrigo Ferrari | 7 Comentarios
Hace unas pocas semanas, la Derecha chilena logró hacer llegar a puerto una de sus empresas más anheladas y por la que llevaban trabajando en vano durante 20 años: volver al poder (político). Sin embargo, el triunfo de Sebastián Piñera…
Categoría: Columnas | Etiquetas: Chile, Concertación, derecha, Elecciones 2009, izquierda, MEO, oposición, Sebastián Piñera
2 de febrero, 2010 | Por Invitado | 8 Comentarios
(Por Paz Peña) ¿es el centro la única forma para superar las vergonzosas tareas pendientes que aún tenemos como país? El centro no es neutral. Es tan ideológico como cualquier posición. Sólo veamos quiénes se han beneficiado de él y, por sobre todo, quiénes son los que siguen siendo ignorados.
Categoría: Columnas | Etiquetas: centro, Concertación, Economía, gobernabilidad, oposición, Política
31 de enero, 2010 | Por Invitado | 8 Comentarios
(por Manuel Puccio Wulkau) En fin, Sr. Piñera, pongámonos de acuerdo en que hay muchas cosas en las que Ud. no está de acuerdo con nosotros
Categoría: Actualidad | Etiquetas: acuerdos, izquierda, oposición, Sebastián Piñera
31 de enero, 2010 | Por Matías | 6 Comentarios
"Si nosotros vemos una oposición dura, agresiva, claramente eso atenta contra la democracia, contra el país, porque se daña el país"
Categoría: Cita del Dia | Etiquetas: ivan moreira, oposición, Política