4 de julio, 2011 | Por Marcelo Pérez | Sin Comentarios
Ante el fracaso evidente del modelo de reconstrucción se recurre y se insiste con más ideología, en un error de proporciones, pero que llega en el momento justo cuando el ministerio se dedica gran parte del tiempo a aclarar la letra chica de los anuncios de Piñera, los técnicos abandonan el barco, y el Minvu se ve desbordado entre un trabajo que debió asumir una agencia especial y el caso Kodama.
Categoría: Columnas | Etiquetas: estado, mercado, Neoliberalismo, Reconstrucción, Sebastián Piñera, subsidios, terremoto, Vivienda
2 de noviembre, 2010 | Por Camila Cociña | Sin Comentarios
La importancia de los procesos de reconstrucción en la consolidación de las sociedades y sus territorios, y de cómo las distintas posturas políticas y los roles asignados al Estado, privados y ciudadanía construyen escenarios diversos, se hace evidente en la historia de un país como Chile, donde los terremotos han marcado un pulso imprescindible en su desarrollo.
Categoría: Columnas | Etiquetas: Chile, desarrollo, estado, mercado, Políticas Públicas, Reconstrucción, terremoto
7 de septiembre, 2010 | Por Invitado | Sin Comentarios
En el Bicentenario da la impresión que tendremos que “celebrar” la consagración de una segunda colonización: aquella acometida por las fuerzas del mercado, el capital desregulado y global. Nuestra realidad semeja la de un país, una sociedad, unos ciudadanos profundamente privatizados. Por Pablo Salvat.
Categoría: Columnas | Etiquetas: Bicentenario, colonización, mercado, privatización, sociedad
30 de agosto, 2010 | Por Juan Carlos Moraga | Sin Comentarios
La precarización y la incertidumbre se encuentran en el seno de las actuales relaciones laborales en Chile. Terreno fértil para la competencia indiscriminada y la flexibilización laboral. Un sistema socio-laboral con pocas certezas y garantías, y regido por el discurso de las capacidades personales, ha implicado una profundización de la individualización, tendiendo a dejar de lado toda opción colectiva de seguridad.
31 de marzo, 2007 | Por Rocío Faúndez | 8 Comentarios
La teoría política de comienzos de siglo, los conductores de matinal, los voceros políticos y la banca multilateral de desarrollo (BID,BM) han caído rendidos en los últimos años al celebrado regreso del viejo término “sociedad civil”.…
Categoría: Columnas | Etiquetas: estado, mercado, participación, Sociedad Civil, teoria-politica