27 de abril, 2012 | Por Invitado | Sin Comentarios
Nos asimos a una democracia sui generis, que más que un logro revolucionario fortalecido por el poder popular, emergió como una concesión golpista de los militares que dejaron en claro que, a la más mínima provocación, retomaban las armas… al menos así lo percibimos algunos.
Categoría: Columnas | Etiquetas:
27 de abril, 2012 | Por Ricardo Mena | 1 Comentario
La imposición del discurso neoliberal durante la Dictadura, llevó a instalar la mala idea que planteaba que crecimiento y desarrollo significan lo mismo.
Categoría: Columnas | Etiquetas:
26 de marzo, 2012 | Por Invitado | 2 Comentarios
Mujeres que han quedado embarazadas sin desearlo tienen que rendirse a la evidencia que las circunstancias les imponen, sin posibilidad alguna de elegir: deben alienarse a un destino que no escogieron.
Categoría: Columnas | Etiquetas:
11 de febrero, 2012 | Por Invitado | 2 Comentarios
¿Que mejor ocasión para poner en práctica una "nueva forma de gobernar" que aprovechar esta oportunidad única para desarrollar un sector estatal estratégico, eficiente y rentable que permita invertir las riquezas del litio en bienestar para todos los chilenos?
Categoría: Columnas | Etiquetas: Etiquetas: Concesiones, desarrollo, Litio, Minería
25 de enero, 2012 | Por Sebastián Depolo C. | 1 Comentario
Una izquierda democrática debe tener por norte permanente ampliar los espacios decisionales para que la mayoría defina hacia donde se dirigen las organizaciones, los territorios y los países. Los déficits democráticos del presente no son tan solo responsabilidad de un orden institucional creado en dictadura, son también el resultado de una práctica política que excluyó sistemáticamente a amplias porciones de la población de la toma de decisiones.
Categoría: Columnas | Etiquetas: Etiquetas: 2011, Chile, democracia, gramsci, Revolución Democrática
26 de diciembre, 2011 | Por Invitado | Sin Comentarios
Las ciudades con mejor calidad de vida del mundo privilegian a los peatones, a los ciclistas y a los usuarios del transporte público por sobre el automóvil… es imposible que Santiago mejore si no tenemos políticas públicas que vayan en esa misma dirección.
Categoría: Columnas | Etiquetas: Etiquetas: ministerio de transporte, Políticas Públicas, Santiago, transantiago
5 de diciembre, 2011 | Por Matías | 1 Comentario
¿Quiere una reforma tributaria de verdad, de modo que los ricos paguen impuestos a nivel de países desarrollados? Entonces probablemente sea necesario cambiar no sólo el sistema binominal, sino también el mapa electoral, y en última instancia la Constitución. De otra forma, los partidos del empresariado y la elite económica seguirán teniendo el sartén por el mango. Y no lo decimos sólo nosotros: también nos lo gritan desde Washington.
Categoría: Columnas | Etiquetas: Etiquetas: BID, Constitución de 1980, elite, impuestos, reforma tributaria
2 de diciembre, 2011 | Por Invitado | Sin Comentarios
Las noticias sobre las luchas y logros del movimiento estudiantil colombiano han sido completamente ignoradas por la prensa chilena. Javier Corredor, profesor de la Universidad Nacional de Colombia, presenta su visión de los logros del Movimiento Estudiantil. Los estudiantes chilenos no están solos en la pelea, y hay mucho que aprender.
Categoría: Columnas | Etiquetas: Etiquetas: Chile, Colombia, educación, Educacion Superior, movimiento social, Políticas Públicas
4 de noviembre, 2011 | Por Matías | 4 Comentarios
El Informe deja claro que la marcada desigualdad social y económica del país es un lastre que reduce no sólo nuestro bienestar en términos absolutos, sino también nuestra buena posición relativa y nuestra imagen frente al resto del mundo.
Categoría: Columnas | Etiquetas: Etiquetas: Chile, desarrollo, desarrollo humano, desigualdad, PNUD
20 de octubre, 2011 | Por Ricardo Mena | 1 Comentario
El presente se ha vuelto insoportable para miles y miles de chilenos, que caen en la cuenta a diario que su situación dista mucho de las expectativas que les habían construido en el pasado. El futuro prometido (incluso en campañas políticas) está siendo ejecutado, y las promesas no se han cumplido. El fundamentalismo de mercado les quitó su futuro, hoy apropiado e hipotecado en Bancos, Financieras, Isapres, Universidades, Retail y un montón de estructuras que sólo marginan y discriminan.
Categoría: Columnas | Etiquetas:
17 de agosto, 2011 | Por Alejandra González C. | 8 Comentarios
El país que quiero no necesita que las familias trabajen incansablemente para poder pagar una educación de calidad, para después no ver nunca a sus hijos, y se les termine exigiendo que entreguen una educación “verdadera” que se da gratis, que está llena de valores, que ellos como héroes deberían alcanzar, no importa todo lo que les cueste. Porque héroes de estos hay muchos, los he conocido y los quiero, llegan tarde a sus casas, enseñan con el ejemplo, duermen poco y sufren mucho. Todo el día están batallando.
Categoría: Columnas | Etiquetas: Etiquetas: Chile, democracia, jóvenes, reforma educacional
21 de julio, 2011 | Por Invitado | 2 Comentarios
Mi conclusión preliminar es que en términos constitucionales, necesitamos eliminar el sistema binominal y las leyes de quórum calificado porque afectan seriamente la representatividad de las decisiones públicas. Por Osvaldo de la Fuente.
Categoría: Columnas | Etiquetas: Etiquetas: asamblea constituyente, Binominal, Chile, Constitución de 1980, Tribunal Constitucional