21 de julio, 2020 | Por Sergio Moffat | Sin Comentarios
El coronavirus sabemos que afecta gravemente a los adultos mayores y casi no tiene efecto en los niños. Eso sería cierto si no hubiese grandes diferencias socioterritoriales y la administración de la pandemia no fuese tan centralizada, como ocurre en…
Categoría: Columnas,Recomendado | Etiquetas:
31 de enero, 2014 | Por Matías | 1 Comentario
El gobierno de Sebastián Piñera se vio forzado a administrar -con poco éxito- una enorme cantidad de demandas sociales, que se han materializado luego de haberse incubado durante los años de transición política, en parte debido a las contradicciones internas…
Categoría: Columnas | Etiquetas: Etiquetas: Concertación, Estrategia Política, izquierda, Michelle Bachelet, Nueva Mayoría
26 de enero, 2014 | Por Matías | 2 Comentarios
El regreso de Bachelet a La Moneda trae, así, dos desafíos mayores para quienes nos identificamos con las ideas de izquierda: cómo mover la línea media de la discusión de política y políticas públicas hacia la izquierda, y cómo sostener este cambio en el tiempo.
Categoría: Columnas | Etiquetas: Etiquetas: izquierda, La Moneda, Michelle Bachelet, movimiento social
24 de enero, 2014 | Por Carlos | Sin Comentarios
He ahí la cuestión para Laureate: ¿se mantiene como una entidad privada, protegiendo a la gallinas de los huevos de oro que es la UDLA, la UNAB y sus otros negocios Chilenos, o arriesga matarlas para entrar al mercado bursátil, con la esperanza de que los vientos de cambio en Chile no son lo suficientemente fuertes?
Categoría: Actualidad,Columnas | Etiquetas:
31 de julio, 2013 | Por Invitado | 3 Comentarios
El revuelo que generó en la opinión pública y los organismos de Derechos Humanos por el caso de Belén, la niña de 11 años cuyo padrastro la embarazó producto de las reiteradas violaciones a las que la sometió, volvió a poner en un lugar visible de la discusión el debate por la despenalización del aborto, en todas sus versiones: el terapéutico, conocido como la interrupción del embarazo por inviabilidad del feto o peligro de la vida de la madre; el terapéutico que incluye los casos de violación; y el de libre opción.
Categoría: Columnas | Etiquetas:
22 de febrero, 2013 | Por Ricardo Mena | 2 Comentarios
Pero los intocables no escuchan, ellos viven en un pedestal, dan trabajo, y compran espacios educativos, comunicacionales y productivos para mantener su sistema y mantenernos callados, produciendo y luchando por ser “exitosos” via consumo. Y como están en un pedestal, son seres moralmente superiores, incuestionables y por supuesto, nada ni nadie se puede reir de ellos, ni parodiarlos. Hasta al Topaze lo eliminaron, por vulnerar estos principios. Solo algunos medios de sus parientes pueden hacerlo, y bajo ciertos criterios.
Categoría: Columnas | Etiquetas: Etiquetas: desigualdad, FreeROD, libertad de expresion, losluksic, Poderes Fácticos
20 de febrero, 2013 | Por Carlos | Sin Comentarios
La noche del 24 de Agosto de 1987, la policía fue instruída a cumplir una orden de detención contra Marcelo Contreras, periodista y entonces director de la revista APSI. El crimen de Contreras había sido intentar publicar un suplemento…
Categoría: Columnas | Etiquetas: Etiquetas: Chile, FreeROD, libertad de expresion, losluksic
10 de diciembre, 2012 | Por Invitado | Sin Comentarios
Por Ximena Bravo Pou Como las positivas cifras de crecimiento económico (Imacec de octubre de 6,7%) entusiasman cada vez menos al electorado, porque ya es vox populi que por la pésima distribución de la riqueza y el alto grado de…
Categoría: Columnas | Etiquetas:
9 de octubre, 2012 | Por Rocío Faúndez | Sin Comentarios
El anuncio de una nueva Ley aparece como una buena noticia. Sin embargo, ¿cuáles serán los contenidos del proyecto? Y ¿qué posiciones adoptarán los partidos políticos cuando un tema incómodo, convenientemente invisibilizado hasta ahora, llegue al Parlamento, obligándoles a tomar definiciones? Nada de esto resulta fácil de predecir. Pero hay motivos para que la sociedad civil esté particularmente atenta.
Categoría: Columnas | Etiquetas: Etiquetas: inmigración, ley de inmigración, mercado laboral, Partidos Políticos
27 de agosto, 2012 | Por Miguel Crispi | Sin Comentarios
El día de mañana se votará en el Senado la idea de legislar este proyecto y usted aún no ha manifestado su decisión final frente a votar a favor o en contra. Ante esta situación, le pido recuerde aquella frustración que sintió al momento de votar la LGE, de espalda al movimiento estudiantil.
Categoría: Columnas | Etiquetas: Etiquetas: Dirigentes estudiantiles, Fulvio Rossi, movimiento estudiantil, reforma tributaria, senado
15 de julio, 2012 | Por Carlos | 6 Comentarios
Las acrobacias legales que permiten _tranferir fondos eficientemente_ a los dueños efectivos de la UDLA no tenían ninguna importancia cuando llegaba el momento de contar los billetes en EEUU, y sobre todo, asegurar a accionistas e inversionistas potenciales que Laureate (y por extensión, la UDLA) era un buen negocio. No había necesidad de pretender que el cielo es verde como lo hace Armanet en la entrevista.
Categoría: Columnas | Etiquetas:
27 de junio, 2012 | Por Invitado | Sin Comentarios
El mayor logro del movimiento estudiantil es intangible. Es darse cuenta que no es normal que las familias se endeuden casi hasta la ruina para pagar estudios superiores de sus hijos, que no es aceptable que a las mejores universidades sólo lleguen alumnos de liceos emblemáticos o privados muy caros, que no está bien que los privados lucren con un derecho como la educación y que más encima muchos estafen. Es el cambio de paradigma, el regreso del sentido común.
Categoría: Columnas,Invitados delaRepublica | Etiquetas: Etiquetas: movimiento estudiantil, secundarios, universitarios