22 de febrero, 2013 | Por Ricardo Mena | 2 Comentarios
Pero los intocables no escuchan, ellos viven en un pedestal, dan trabajo, y compran espacios educativos, comunicacionales y productivos para mantener su sistema y mantenernos callados, produciendo y luchando por ser “exitosos” via consumo. Y como están en un pedestal, son seres moralmente superiores, incuestionables y por supuesto, nada ni nadie se puede reir de ellos, ni parodiarlos. Hasta al Topaze lo eliminaron, por vulnerar estos principios. Solo algunos medios de sus parientes pueden hacerlo, y bajo ciertos criterios.
Categoría: Columnas | Etiquetas: desigualdad, FreeROD, libertad de expresion, losluksic, Poderes Fácticos
27 de abril, 2012 | Por Ricardo Mena | 1 Comentario
La imposición del discurso neoliberal durante la Dictadura, llevó a instalar la mala idea que planteaba que crecimiento y desarrollo significan lo mismo.
Categoría: Columnas |
20 de octubre, 2011 | Por Ricardo Mena | 1 Comentario
El presente se ha vuelto insoportable para miles y miles de chilenos, que caen en la cuenta a diario que su situación dista mucho de las expectativas que les habían construido en el pasado. El futuro prometido (incluso en campañas políticas) está siendo ejecutado, y las promesas no se han cumplido. El fundamentalismo de mercado les quitó su futuro, hoy apropiado e hipotecado en Bancos, Financieras, Isapres, Universidades, Retail y un montón de estructuras que sólo marginan y discriminan.
Categoría: Columnas |
29 de junio, 2011 | Por Ricardo Mena | Sin Comentarios
Parte importante de la agenda actual ha situado a la ciudadanía y sus instancias de participación en el primer plano de interés. Y aquí el desafío es también de los partidos políticos, que aún no entienden cómo la ciudadanía se organiza a una intensidad y velocidad que no se veía hace muchísimos años. Son cambios cualitativos, transformaciones en los valores, procedimientos y formas de expresión ciudadana.
Categoría: Columnas | Etiquetas: Ciudadanía, democracia
20 de mayo, 2011 | Por Ricardo Mena | Sin Comentarios
a búsqueda de esta “Unidad” se ha configurado como una suerte de “razón de Estado”, dentro de todo este gran armatoste que es la “Democracia de los Acuerdos”, que hace rato viene creciendo en su ocaso. Esta curiosa “Unidad Nacional” no acepta un no, tampoco desacuerdos u observaciones, no tematiza al disenso; en un discurso de unidad, disentir es ser marginal.
Categoría: Actualidad | Etiquetas: 21 de mayo, gobierno, Piñera, unidad nacional
24 de noviembre, 2010 | Por Ricardo Mena | 2 Comentarios
Con ideas como la de llevar actores a hacer de pobre frente a los empresarios, es bien complejo cumplir el objetivo de pasar ciudadanos “de la calle a la integración”, como dice el “slogan” de este nuevo Catastro. Abordar el trabajo con los sectores sociales más pobres y las políticas sociales de intervención, desde una perspectiva mesiánica, iluminada y caritativa-asistencial no ayuda para nada a solucionar temas de fondo como la desigualdad y la constante vulneración de derechos.
Categoría: Actualidad | Etiquetas: Mideplan, participación ciudadana, Personas en Situación de Calle, pobreza, solidaridad, Voluntariado
4 de noviembre, 2010 | Por Ricardo Mena | 6 Comentarios
Y justo cuando llega el momento de subir el peldaño, de dar el salto a hacer las cosas bien, de profesionalizar nuestro trabajo, aparece nuestra nunca bien ponderada elite pachotera e ignorante, poniendo por encima sus intereses monetarios, denigrando e ignorando la opinión popular, para destruir los sueños futbolísticos de una Nación, y hacer lo que nunca hay que hacer en el fútbol: manchar la pelota.
Categoría: Actualidad | Etiquetas: ANFP, Chile, Harold Mayne Nicholls, Marcelo Bielsa
10 de marzo, 2010 | Por Ricardo Mena | Sin Comentarios
Hay un eslabón perdido, y desde hace mucho que se sostiene a duras penas: la Fraternidad, asociado generalmente al altruismo y/o a la piedad. Sin embargo, desde el ideal Republicano se asocia mucho más a un ideal (aspiración) de unión de intereses en pro del desarrollo de los ciudadanos y del Estado-Nación. La Fraternidad va de la mano de la solidaridad, es su medio de comunicación, y se inserta en el ADN ciudadano.
Categoría: Columnas | Etiquetas: campañas solidarias, Ciudadanía, democracia, fraternidad, solidaridad
25 de febrero, 2010 | Por Ricardo Mena | 1 Comentario
Y llegó el cambio nomás. Llegó con prepotencia, con arrogancia y en plenitud. Llegó instalando un discurso “de Unidad Nacional”, en donde todo aquel que ose oponerse es automáticamente calificado de resentido, envidioso, y un largo etcétera. Todo esto producto…
Categoría: Columnas | Etiquetas: campaña, Coalición por el Cambio, Estrategia Política, nuevo gobierno, Sebastián Piñera
9 de febrero, 2010 | Por Ricardo Mena | Comentarios desactivados en La insolente democracia de los desacuerdos
Categoría: Generales |
28 de enero, 2010 | Por Ricardo Mena | Comentarios desactivados en Derechos humanos, justicia social, libertad de expresión: ¿el eclipse?
Categoría: Generales |
13 de agosto, 2008 | Por Ricardo Mena | 9 Comentarios
Empezó Agosto, para muchos un mes crucial y con un desafío que aparece en las mentes de muchos: “pasar Agosto”. Sin embargo, también en los últimos años, se ha posicionando a Agosto como el “Mes de la Solidaridad”, haciendo…
Categoría: Columnas | Etiquetas: estado, RSC, RSE, Sociedad Civil, solidaridad