31 de julio, 2013 | Por Invitado | 3 Comentarios
El revuelo que generó en la opinión pública y los organismos de Derechos Humanos por el caso de Belén, la niña de 11 años cuyo padrastro la embarazó producto de las reiteradas violaciones a las que la sometió, volvió a poner en un lugar visible de la discusión el debate por la despenalización del aborto, en todas sus versiones: el terapéutico, conocido como la interrupción del embarazo por inviabilidad del feto o peligro de la vida de la madre; el terapéutico que incluye los casos de violación; y el de libre opción.
Categoría: Columnas |
10 de diciembre, 2012 | Por Invitado | Sin Comentarios
Por Ximena Bravo Pou Como las positivas cifras de crecimiento económico (Imacec de octubre de 6,7%) entusiasman cada vez menos al electorado, porque ya es vox populi que por la pésima distribución de la riqueza y el alto grado de…
Categoría: Columnas |
27 de junio, 2012 | Por Invitado | Sin Comentarios
El mayor logro del movimiento estudiantil es intangible. Es darse cuenta que no es normal que las familias se endeuden casi hasta la ruina para pagar estudios superiores de sus hijos, que no es aceptable que a las mejores universidades sólo lleguen alumnos de liceos emblemáticos o privados muy caros, que no está bien que los privados lucren con un derecho como la educación y que más encima muchos estafen. Es el cambio de paradigma, el regreso del sentido común.
Categoría: Columnas,Invitados delaRepublica | Etiquetas: movimiento estudiantil, secundarios, universitarios
27 de abril, 2012 | Por Invitado | Sin Comentarios
Nos asimos a una democracia sui generis, que más que un logro revolucionario fortalecido por el poder popular, emergió como una concesión golpista de los militares que dejaron en claro que, a la más mínima provocación, retomaban las armas… al menos así lo percibimos algunos.
Categoría: Columnas |
26 de marzo, 2012 | Por Invitado | 2 Comentarios
Mujeres que han quedado embarazadas sin desearlo tienen que rendirse a la evidencia que las circunstancias les imponen, sin posibilidad alguna de elegir: deben alienarse a un destino que no escogieron.
Categoría: Columnas |
11 de febrero, 2012 | Por Invitado | 2 Comentarios
¿Que mejor ocasión para poner en práctica una "nueva forma de gobernar" que aprovechar esta oportunidad única para desarrollar un sector estatal estratégico, eficiente y rentable que permita invertir las riquezas del litio en bienestar para todos los chilenos?
Categoría: Columnas | Etiquetas: Concesiones, desarrollo, Litio, Minería
26 de diciembre, 2011 | Por Invitado | Sin Comentarios
Las ciudades con mejor calidad de vida del mundo privilegian a los peatones, a los ciclistas y a los usuarios del transporte público por sobre el automóvil… es imposible que Santiago mejore si no tenemos políticas públicas que vayan en esa misma dirección.
Categoría: Columnas | Etiquetas: ministerio de transporte, Políticas Públicas, Santiago, transantiago
2 de diciembre, 2011 | Por Invitado | Sin Comentarios
Las noticias sobre las luchas y logros del movimiento estudiantil colombiano han sido completamente ignoradas por la prensa chilena. Javier Corredor, profesor de la Universidad Nacional de Colombia, presenta su visión de los logros del Movimiento Estudiantil. Los estudiantes chilenos no están solos en la pelea, y hay mucho que aprender.
Categoría: Columnas | Etiquetas: Chile, Colombia, educación, Educacion Superior, movimiento social, Políticas Públicas
21 de julio, 2011 | Por Invitado | 2 Comentarios
Mi conclusión preliminar es que en términos constitucionales, necesitamos eliminar el sistema binominal y las leyes de quórum calificado porque afectan seriamente la representatividad de las decisiones públicas. Por Osvaldo de la Fuente.
Categoría: Columnas | Etiquetas: asamblea constituyente, Binominal, Chile, Constitución de 1980, Tribunal Constitucional
18 de julio, 2011 | Por Invitado | 11 Comentarios
La razón fundamental para solicitar la derogación de la carta magna y agitar su nueva construcción desde las bases populares es su ilegitimidad, su bochornoso pasado pinochetista y las trabas que le suponen a ésta para cumplir los deseos que la gran mayoría ha manifestado. De paso, lavarle las manos a la difunta concertación respecto de su responsabilidad de haber estado 20 años gobernando para los empresarios.
Categoría: Columnas | Etiquetas: asamblea constituyente, Chile, Constitución, demnocracia
29 de junio, 2011 | Por Invitado | 1 Comentario
Lo que una sociedad debe tener en cuenta al evaluar el reconocimiento de una institución no es otra cosa su capacidad de aportar al Bien Común y su aptitud para satisfacer los derechos fundamentales de las personas. Si el criterio para el reconocimiento de una institución fuese el mal uso que de ella pudieren hacer algunas personas, deberíamos suprimirlas casi a todas.
Categoría: Actualidad | Etiquetas: Acuerdo de Vida en Común, Homosexualidad, Igualdad ante la Ley, LGBT, Matrimonio Igualitario
27 de junio, 2011 | Por Invitado | Sin Comentarios
Humala trató una variedad de temas, desde los políticos y de seguridad (demanda en el Tribunal Internacional de La Haya, y el caso de supuesto espionaje chileno en Lima), hasta las relaciones con el entorno Latinoamericano. El electo mandatario fue claro y le reiteró a Piñera que prefiere las alianzas políticas de Unasur – en que Brasil posee un lugar relevante- y las alianzas comerciales del Mercosur, frente al eje ideologizado de México, Colombia y Chile.
Categoría: Columnas | Etiquetas: Chile, Ollanta Humala, Perú, Piñera, relaciones vecinales