El coronavirus sabemos que afecta gravemente a los adultos mayores y casi no tiene efecto en los niños. Eso sería cierto si no hubiese grandes diferencias socioterritoriales y la administración de la pandemia no fuese tan centralizada, como ocurre en muchos lugares y particularmente en Chile. Cuando se haga el recuento final de sus efectos […]
Coronavirus | Cómo hace frente al covid-19 cada país de América Latina Hasta este 13 de marzo, el covid-19 había sido confirmada en 17 países de la región, donde se han adoptado desde cierre de fronteras a autoaislamiento obligatorio para los viajeros del extranjero.
Un diario de la crisis del Corona Virus en Chile. No es fácil predecir lo que pasará las próximas semanas en Chile. De ser cierto las predicciones preliminares podríamos tener 100 mil personas infectadas en los tres primeros meses por Corona Virus. Es tiempo de tomar conciencia y de hacer todo lo posible porque esta […]
Si alguno de los partidos obtiene una mayoría absoluta (68 escaños), no tendrá necesidad de pactar, ya que contará con los votos suficientes para aprobar por sí solo al candidato que proponga para la presidencia. Pero las encuestas insinúan que este escenario es bastante improbable al no dar más de una treintena de diputados a ninguna formación.
El martes 24 de julio tuvimos la tremenda oportunidad de juntarnos con María Ester Feres en nuestros Martes de la República, y digo tremenda ya que nuestra invitada desbordó en pasión y fuerza para referirse al escenario político actual. Como se sabrá María Ester fue directora de la Dirección del Trabajo durante diez años, cargo […]
Ser parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD, por su nombre en inglés) tiene al menos una ventaja: nos obliga a generar datos que nos permiten compararnos con una serie de países a los que decimos querer parecernos. Acá, por ejemplo, están los úlitmos datos sobre horas promedio trabajadas al […]
(Escrito por Matías y Carlos) Hoy murió Pinochet. Parece mentira… el día del níspero ha llegado. Parece Mentira, porque cuando decimos que somos hijos de la dictadura, no estamos haciendo una metáfora. Cuando nacimos -entre el 75 y el 80- la dictadura de Pinochet tenía su primer período de apogeo (ya vendría la crisis de […]
La precarización y la incertidumbre se encuentran en el seno de las actuales relaciones laborales en Chile. Terreno fértil para la competencia indiscriminada y la flexibilización laboral. Un sistema socio-laboral con pocas certezas y garantías, y regido por el discurso de las capacidades personales, ha implicado una profundización de la individualización, tendiendo a dejar de lado toda opción colectiva de seguridad.
Sin Comentarios