El coronavirus sabemos que afecta gravemente a los adultos mayores y casi no tiene efecto en los niños. Eso sería cierto si no hubiese grandes diferencias socioterritoriales y la administración de la pandemia no fuese tan centralizada, como ocurre en muchos lugares y particularmente en Chile. Cuando se haga el recuento final de sus efectos […]
Coronavirus | Cómo hace frente al covid-19 cada país de América Latina Hasta este 13 de marzo, el covid-19 había sido confirmada en 17 países de la región, donde se han adoptado desde cierre de fronteras a autoaislamiento obligatorio para los viajeros del extranjero.
Un diario de la crisis del Corona Virus en Chile. No es fácil predecir lo que pasará las próximas semanas en Chile. De ser cierto las predicciones preliminares podríamos tener 100 mil personas infectadas en los tres primeros meses por Corona Virus. Es tiempo de tomar conciencia y de hacer todo lo posible porque esta […]
Si alguno de los partidos obtiene una mayoría absoluta (68 escaños), no tendrá necesidad de pactar, ya que contará con los votos suficientes para aprobar por sí solo al candidato que proponga para la presidencia. Pero las encuestas insinúan que este escenario es bastante improbable al no dar más de una treintena de diputados a ninguna formación.
El destape de la colusión entre el oligopolio famacéutico nacional esta sacando a la luz, cuál caja de Pandora, ya no las actividad semi-mafiosas de algunos ejecutivos complotando para extraerle a sus clientes unos pesos más, sino también otras prácticas más sutiles, pero igual de corruptas. Por un lado, tenemos la bienvenida denuncia del Senador […]
La OECD –ese espejo en frente al cual decidimos pararnos hace un par de años y que nos hace ver más bien feos–, ha lanzado una nueva serie de documentos de trabajo en siete volúmenes, bajo el título «Menos desigualdad de ingreso y más crecimiento – ¿Son compatibles?«. Además de mostrar una pobreza relativa en […]
Muchos hablan de un gobierno de excesivo pragmatismo, que se moverá a donde más caliente el sol. La ley de presupuesto 2011 es una prueba clara de que el escenario es un poco más complejo, y que en los espacios más significativos para el futuro del país, las ideologías constitutivas de la derecha chilena comienzan a asomar.
Por el rol central que el lucro ha tomado en la discusión sobre educación, he estado observando con interés cuál es la posición de Educación 2020 y Mario Waissbluth con respecto al tema. El cuál es tratado en la respuesta de E2020 a la última propuesta del gobierno: Abrir el debate sobre el lucro con […]
Sin Comentarios