El coronavirus sabemos que afecta gravemente a los adultos mayores y casi no tiene efecto en los niños. Eso sería cierto si no hubiese grandes diferencias socioterritoriales y la administración de la pandemia no fuese tan centralizada, como ocurre en muchos lugares y particularmente en Chile. Cuando se haga el recuento final de sus efectos […]
Coronavirus | Cómo hace frente al covid-19 cada país de América Latina Hasta este 13 de marzo, el covid-19 había sido confirmada en 17 países de la región, donde se han adoptado desde cierre de fronteras a autoaislamiento obligatorio para los viajeros del extranjero.
Un diario de la crisis del Corona Virus en Chile. No es fácil predecir lo que pasará las próximas semanas en Chile. De ser cierto las predicciones preliminares podríamos tener 100 mil personas infectadas en los tres primeros meses por Corona Virus. Es tiempo de tomar conciencia y de hacer todo lo posible porque esta […]
Si alguno de los partidos obtiene una mayoría absoluta (68 escaños), no tendrá necesidad de pactar, ya que contará con los votos suficientes para aprobar por sí solo al candidato que proponga para la presidencia. Pero las encuestas insinúan que este escenario es bastante improbable al no dar más de una treintena de diputados a ninguna formación.
(Por Paz Peña)
¿es el centro la única forma para superar las vergonzosas tareas pendientes que aún tenemos como país?
El centro no es neutral. Es tan ideológico como cualquier posición. Sólo veamos quiénes se han beneficiado de él y, por sobre todo, quiénes son los que siguen siendo ignorados.
Los amigos de Política Stereo hicieron este debate en 2008 te lo dejamos para volver a revisar los argumentos tras la discusión nuclear en Chile a la luz de los accidentes sufridos en Japón tras el Terremoto y Tsunami.
Pero mi preocupación esta noche es la siguiente: ¿Por que es que aquí en Chile1 tenemos tantas dificultades en siquiera imaginarnos un tipo de sociedad distinta a la cual sus disfunciones e inequidades nos perturban tanto? Parecemos haber perdido la capacidad de cuestionar el presente, y que decir de ofrecer alternativas al mismo. ¿Por qué […]
La noticia "periodística" mundial del fin de semana fue la filtración de más de 250 mil documentos clasificados, provenientes del Departamento de Estado norteamericano concernientes a la gran mayoría de los países del orbe y sobre los cuales envía y recibe información a través de sus embajadas.
Les dejamos Video de las ultimas protestas en Stgo, hecho por el Colectivo FAUNA de la Universidad de Chile. Nos preguntamos ¿éstos son los violentistas que imagina el gobierno?
Sin Comentarios