30 de Nov, 2010 | Por Carlos | Sin Comentarios
Palabras Clave :
El coronavirus sabemos que afecta gravemente a los adultos mayores y casi no tiene efecto en los niños. Eso sería cierto si no hubiese grandes diferencias socioterritoriales y la administración de la pandemia no fuese tan centralizada, como ocurre en muchos lugares y particularmente en Chile. Cuando se haga el recuento final de sus efectos […]
Coronavirus | Cómo hace frente al covid-19 cada país de América Latina Hasta este 13 de marzo, el covid-19 había sido confirmada en 17 países de la región, donde se han adoptado desde cierre de fronteras a autoaislamiento obligatorio para los viajeros del extranjero.
Un diario de la crisis del Corona Virus en Chile. No es fácil predecir lo que pasará las próximas semanas en Chile. De ser cierto las predicciones preliminares podríamos tener 100 mil personas infectadas en los tres primeros meses por Corona Virus. Es tiempo de tomar conciencia y de hacer todo lo posible porque esta […]
Hoy me siento mucho más identificada con la postura de Chile Vamos que con la de la Nueva Mayoría
Si alguno de los partidos obtiene una mayoría absoluta (68 escaños), no tendrá necesidad de pactar, ya que contará con los votos suficientes para aprobar por sí solo al candidato que proponga para la presidencia. Pero las encuestas insinúan que este escenario es bastante improbable al no dar más de una treintena de diputados a ninguna formación.
La cárcel debería ser el último recurso de los sistemas judiciales contemporáneos, cuando ya han fallado la prevención y las sanciones iniciales. Es decir, un país con un sistema penitenciario eficiente, tiene bajas tasas de encarcelamiento, envía a la cárcel sólo a los infractores que representan un riesgo real para la seguridad pública. Los infractores de menor riesgo, cumplen condenas en sistemas abiertos, haciendo trabajos para su comunidad, recibiendo tratamientos pertinentes y bajo un sistema de supervisión que garantice que cumpla su condena de la mejor manera para él y la sociedad.
Si quiere saber quién pagará la diferencia entre el 6% de interés que se pagaba antes, y el 2% que se pagará ahora, busque el espejo más cercano.
El pasado Martes 4 de Diciembre nos reunimos con Yerko Ljubetic, militante DC, ex-presidente de la FECH, ex Ministro del Trabajo y actualmente miembro del Consejo Asesor Presidencial Trabajo y Equidad. Volviendo a nuestro tradicional lugar de encuentro, «El Ciudadano», Republicanas y Republicanos dialogaron con uno de los íconos de la G80 sobre la crisis […]
MENSAJE DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPUBLICA CON EL QUE INICIA UN PROYECTO DE LEY QUE ESTABLECE LA LEY GENERAL DE EDUCACION. SANTIAGO, abril 9 de 2007 MENSAJE Nº 55-355/ Honorable Cámara de Diputados: Tengo el honor de someter a vuestra consideración un proyecto de ley de Educación. I.ANTECEDENTES. 1. 1. Nuevos desafíos. 1. […]
Muchos hablan de un gobierno de excesivo pragmatismo, que se moverá a donde más caliente el sol. La ley de presupuesto 2011 es una prueba clara de que el escenario es un poco más complejo, y que en los espacios más significativos para el futuro del país, las ideologías constitutivas de la derecha chilena comienzan a asomar.
Delarepública.cl es una iniciativa ciudadana que busca generar un espacio reflexivo sobre lo público y el desarrollo futuro de Chile. Somos un grupo de profesionales de distintas disciplinas, que apostamos por la necesidad de fortalecer, con un enfoque práctico y realista, la discusión y el debate social en torno a los temas del desarrollo del país.
DelaRepública.cl | Santiago de Chile, 2010-2020 | Admin | Creative Comons Licence | Ver Ficha Técnica »
Sin Comentarios