12 de Mar, 2010 | Por Marcelo Pérez | Comentarios desactivados en Las manos sobre la ciudad
Palabras Clave :
Comentarios deshabilitados.
El coronavirus sabemos que afecta gravemente a los adultos mayores y casi no tiene efecto en los niños. Eso sería cierto si no hubiese grandes diferencias socioterritoriales y la administración de la pandemia no fuese tan centralizada, como ocurre en muchos lugares y particularmente en Chile. Cuando se haga el recuento final de sus efectos […]
Coronavirus | Cómo hace frente al covid-19 cada país de América Latina Hasta este 13 de marzo, el covid-19 había sido confirmada en 17 países de la región, donde se han adoptado desde cierre de fronteras a autoaislamiento obligatorio para los viajeros del extranjero.
Un diario de la crisis del Corona Virus en Chile. No es fácil predecir lo que pasará las próximas semanas en Chile. De ser cierto las predicciones preliminares podríamos tener 100 mil personas infectadas en los tres primeros meses por Corona Virus. Es tiempo de tomar conciencia y de hacer todo lo posible porque esta […]
Hoy me siento mucho más identificada con la postura de Chile Vamos que con la de la Nueva Mayoría
Si alguno de los partidos obtiene una mayoría absoluta (68 escaños), no tendrá necesidad de pactar, ya que contará con los votos suficientes para aprobar por sí solo al candidato que proponga para la presidencia. Pero las encuestas insinúan que este escenario es bastante improbable al no dar más de una treintena de diputados a ninguna formación.
En el contexto de las elecciones presidenciales de 2010, y de una cierta hegemonía en los discursos y propuestas sobre vivienda y ciudad, se hacía necesario indagar de manera más profunda en cuales son las diferencias efectivas entre una candidatura y otra. ¿Que implica que se entregue el poder a una u otra coalición? ¿Cuales serán los cambios en la política de vivienda? ¿Da lo mismo quien gobierne?
Fallas en los programas públicos son un gran triunfo ideológico, prueba de que el sector público no puede y reafirmando la inevitabilidad de la privatización.
¿Quiere una reforma tributaria de verdad, de modo que los ricos paguen impuestos a nivel de países desarrollados? Entonces probablemente sea necesario cambiar no sólo el sistema binominal, sino también el mapa electoral, y en última instancia la Constitución. De otra forma, los partidos del empresariado y la elite económica seguirán teniendo el sartén por el mango. Y no lo decimos sólo nosotros: también nos lo gritan desde Washington.
Delarepública.cl es una iniciativa ciudadana que busca generar un espacio reflexivo sobre lo público y el desarrollo futuro de Chile. Somos un grupo de profesionales de distintas disciplinas, que apostamos por la necesidad de fortalecer, con un enfoque práctico y realista, la discusión y el debate social en torno a los temas del desarrollo del país.
DelaRepública.cl | Santiago de Chile, 2010-2020 | Admin | Creative Comons Licence | Ver Ficha Técnica »
Sin Comentarios