Si alguno de los partidos obtiene una mayoría absoluta (68 escaños), no tendrá necesidad de pactar, ya que contará con los votos suficientes para aprobar por sí solo al candidato que proponga para la presidencia. Pero las encuestas insinúan que este escenario es bastante improbable al no dar más de una treintena de diputados a ninguna formación.
A más de una hora del cierre de las urnas, las encuestadoras privadas autorizadas divulgaron las proyecciones de resultados a boca urna que le dan una victoria al candidato oficialista Tabaré Vázquez con un 44 por ciento de los votos, mientras que el postulante por el Partido Nacional Luis Lacalle Pou se ubica segundo con […]
La actual mandataria Dilma Rousseff es reelegida presidenta con el 51,48% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones generales. Su rival, Aécio Neves, obtiene el 48,52 % de los votos. Rousseff gobernará hasta 2019. (Vía RTNews)
¿Qué pasa entonces por la mente de esas generaciones militares que son hijos, nietos, muchos de los altos mandos que tienen a sus padres presos hoy, familiares, hermanos? Eso es muy importante, es un téngase presente. También me preocupan los "cómplices pasivos", porque quién me dice que en el futuro no tengan que acudir a los tribunales en su momento.
Por el rol central que el lucro ha tomado en la discusión sobre educación, he estado observando con interés cuál es la posición de Educación 2020 y Mario Waissbluth con respecto al tema. El cuál es tratado en la respuesta de E2020 a la última propuesta del gobierno: Abrir el debate sobre el lucro con […]
La asociación entre lucro y segregación es preocupante ya que afecta dos objetivos centrales de un sistema educativo: la integración social y la equidad. Si bien la Ley General de Educación -vigente desde septiembre del 2009- prohíbe la selección en la primaria de colegios que reciben aportes del Estado, un colegio puede seleccionar si no hacerlo atenta contra el “proyecto educativo” y, en general, no es fácil de fiscalizar.
Sin Comentarios