31 de Jul, 2010 | Por Sebastián Depolo C. | Sin Comentarios
Palabras Clave :
Hoy me siento mucho más identificada con la postura de Chile Vamos que con la de la Nueva Mayoría
Si alguno de los partidos obtiene una mayoría absoluta (68 escaños), no tendrá necesidad de pactar, ya que contará con los votos suficientes para aprobar por sí solo al candidato que proponga para la presidencia. Pero las encuestas insinúan que este escenario es bastante improbable al no dar más de una treintena de diputados a ninguna formación.
A más de una hora del cierre de las urnas, las encuestadoras privadas autorizadas divulgaron las proyecciones de resultados a boca urna que le dan una victoria al candidato oficialista Tabaré Vázquez con un 44 por ciento de los votos, mientras que el postulante por el Partido Nacional Luis Lacalle Pou se ubica segundo con […]
La actual mandataria Dilma Rousseff es reelegida presidenta con el 51,48% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones generales. Su rival, Aécio Neves, obtiene el 48,52 % de los votos. Rousseff gobernará hasta 2019. (Vía RTNews)
¿Qué pasa entonces por la mente de esas generaciones militares que son hijos, nietos, muchos de los altos mandos que tienen a sus padres presos hoy, familiares, hermanos? Eso es muy importante, es un téngase presente. También me preocupan los "cómplices pasivos", porque quién me dice que en el futuro no tengan que acudir a los tribunales en su momento.
El primer año del cuarto gobierno concertacionista no ha sido nada de fácil. Tal como hemos reflejado en este blog, la Presidenta Bachelet ha enfrentado una seguidilla de crisis medianas o grandes, que han permitido a la oposición montar la tesis de que Chile va cuesta abajo en la rodada fruto de la –alegan- incompetencia […]
Cualquiera que tenga medio oído puesto en los murmullos de la política, sabe que Andrés Velasco quiere ya desde hace un rato ser el próximo presidente de Chile. Otra cosa, sin embargo, es que el propio Velasco lo admita, como lo hace hoy –sin aspavientos, sin conferencia de prensa, sin largas entrevistas para Reportajes– en […]
La Encuesta de caracterización socioeconómica (CASEN) viene aplicándose en Chile desde 1987 a intervalos de 2 años y mide pobreza e indigencia por niveles de ingreso: Se considera indigente a aquel grupo familiar con ingresos per cápita que no les alcanza para financiar una canasta alimenticia básica (en el año 2003, $21.858 en el sector […]
Por Eduardo Engel, Profesor de Economía de la Universidad de Yale. La Tercera Reportajes, domingo 24 de junio de 2007. Siguiendo la lógica del`“todo vale para llegar al poder”, la derecha ha decidido poner en duda la validez de los resultados de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) dados a conocer recientemente. Esto causa […]
Delarepública.cl es una iniciativa ciudadana que busca generar un espacio reflexivo sobre lo público y el desarrollo futuro de Chile. Somos un grupo de profesionales de distintas disciplinas, que apostamos por la necesidad de fortalecer, con un enfoque práctico y realista, la discusión y el debate social en torno a los temas del desarrollo del país.
DelaRepública.cl | Santiago de Chile, 2010 | Admin | Creative Comons Licence | Ver Ficha Técnica »
Sin Comentarios